En las páginas de Meterra, Manuel Derqui Martos teje una narrativa audaz y experimental que sumerge al lector en la biografía imaginaria de un pintor atrapado en el abismo de su propio fracaso, tanto personal como artístico. Escrita entre 1955 y 1963, y publicada originalmente en 1974, esta obra se erige como una joya olvidada de la vanguardia literaria española, resonando con ecos de gigantes como Joyce, Proust, Kafka, Woolf y Faulkner.
A través de un lenguaje rico en simbolismo y una estructura que desafía las convenciones narrativas, Meterra invita al lector a un viaje introspectivo por los laberintos de la memoria y el arte, explorando los sueños infantiles, los paraísos perdidos y las pesadillas que conforman la existencia del protagonista. Esta novela es una lectura indispensable para quienes buscan sumergirse en una obra que desafía y enriquece el panorama literario contemporáneo.