El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta la exposición "Pintura liberada. Joven figuración española de los 80", que se llevará a cabo del 1 de abril al 14 de septiembre de 2025. Esta muestra reúne una treintena de pinturas de gran formato que reflejan un período de efervescencia y libertad creativa en el arte contemporáneo español. Tras la hegemonía del informalismo en los años 60 y las experiencias conceptuales colectivas de los 70, la década de los 80 vio surgir una nueva pintura narrativa figurativa que reivindicaba la técnica, el estilo y la subjetividad del artista. Esta corriente se caracteriza por el uso de grandes formatos y una preeminencia expresionista de la forma y el color.
El catálogo editado por el museo con motivo de esta exposición ofrece una visión exhaustiva de este movimiento artístico, destacando la obra de artistas como Carlos Alcolea, Carlos Franco, Luis Gordillo, Guillermo Pérez Villalta, Patricia Gadea, Chema Cobo, Joaquín de Molina y Miquel Barceló, entre otros. A través de ensayos críticos y reproducciones de alta calidad, el catálogo contextualiza la evolución de la pintura figurativa en España durante los primeros años de la democracia, resaltando cómo estos jóvenes artistas plasmaron en sus obras el anhelado clima de libertad de aquella década y contribuyeron a proyectar una nueva imagen de España tras el fin de la dictadura franquista.
Además, el catálogo profundiza en la influencia de la Nueva Figuración madrileña y su expansión a otras regiones, incluyendo Andalucía, subrayando la relevancia de este renacimiento de la pintura figurativa en la configuración del panorama artístico contemporáneo español. Con este proyecto de producción propia, comisariado por el equipo de Conservación del Museo Carmen Thyssen Málaga, se ofrece a los lectores una oportunidad única para redescubrir y apreciar la riqueza y diversidad de una etapa clave en la plástica contemporánea de España.