Junto a Sorolla, Ignacio Pinazo es uno de los grandes de la pintura valenciana y española del período de finales del siglo XIX, principios del XX.
De raíces goyescas, fuertemente influido por Fortuny durante su estancia en Roma, la pintura de Pinazo se despliega en múltiples direcciones: desde el retrato clásico y naturalista al paisaje impresionista, desde el cuadro de motivo costumbrista al boceto expresionista, utilizando los recursos más variados y novedosos, como el inacabado, la mancha, la visión panorámica (propia del cine) o la captación directa de las escenas (típica del fotógrafo).
En el presente libro, F. Javier Pérez Rojas, acreditado especialista en la obra del maestro valenciano, indaga en los aspectos más controvertidos de la complejidad de Pinazo, reinterpreta muchas de sus facetas, nos incita a ver y a pensar en sus afinidades, parentescos y similitudes con grandes artistas posteriores, mientras nos ofrece una magnífica galería de la obra de Pinazo, formada por más de 250 obras, que por sí solas ya configuran una narrativa expositiva de un pintor que en buena medida aún se desconoce.